Crear un comercio electrónico no es como abrir una tienda en el Coso
Las actividades de la cuarta Semana del Comercio, organizada por la Asociación de Empresarios de Comercio y Servicios de Huesca, prosiguieron ayer con dos nuevos talleres. En el primero de ellos, dos ingenieros informáticos, Luis Santolaria y Elena Lafuente, enseñaron a los asistentes a vender sus productos en Internet. El primero de ellos, ofreció varias indicaciones sobre cómo crear un comercio electrónico. âNo es como abrir un negocio en el Coso, es como si estuvieras en el último piso de un rascacielos de Estados Unidosâ, lo que implica muchos detalles, entre ellos, publicitarse y tener diferentes formas de pago. âNo tiene nada que ver crear una tienda en un espacio físico que tener tu espacio en Internetâ, recalcó. Lafuente, por su parte, se centró en la usabilidad de las páginas web, es decir, la manera de que el usuario esté satisfecho y resulte sencilla la navegación. Aunque entre los usuarios sigue habiendo bastante desconfianza, los comerciantes tienen que avanzar y lanzarse a la red empezando con âcosas pequeñas y que vayan creciendo. Hay gente -comentó- que empieza con un negocio online y mata moscas a cañonazosâ. Santolaria les animó a âno estancarse en la calle e intentar crecer, porque nunca sabes por dónde te puede venir una visitaâ. En España, el 45 por ciento de las personas usan Internet y, de ellos, un 25 han hecho compras virtuales en alguna ocasión. âEstá bien, pero con respecto a otros países vamos atrasados. En un futuro tenemos que llegar ahíâ, añadió. En su explicación Lafuente mostró varios ejemplos de errores más comunes y el impacto que tienen en las personas que acceden a las páginas. Además, ofreció pequeñas pautas para mejorar los espacios, como indicar los campos que son obligatorios de rellenar en los formularios de compra o incluir avisos de gastos de envío, métodos de pago o si se cobra el IVA. Al tener una tienda en Internet, indicó, âtienes una ventaja de que estás abierta 24 horas y no sólo te va a comprar gente de Huesca, sino de todo el mundoâ, por lo que si el proceso de compra es difícil, los usuarios se pierden y abandonan el espacio hacia otras propuestas. La innovación, comentó, no tiene porque estar reñida con la sencillez y la claridad en el proceso de compra. Esta tarde, a las 16,30 horas habrá un nuevo taller en el que el publicista José Ángel Alegre mostrará cómo enviar una factura sin que duela y el periodista Fernando Ruiz explicará la manera de vender una noticia a los medios de comunicación. A partir de las 20,30 horas, la plaza Luis López Allué será el escenario del taller de risoterapia que impartirá la terapeuta Marí Cruz García.